La digitalización de cráneos en 3D, se realiza a través de la Fotogrametría, técnica que los profesionales del Gabinete de Antropología Física de la DDC-Cusco realizan y nos ubican a la vanguardia de los estudios científicos a nivel mundial.
martes, 5 de junio de 2018
Cusco; Digitalización de Cráneos en 3D
La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, a través del Gabinete
de Antropología Física, desarrolla el proyecto: "Digitalización de
Cráneos en 3D", para generar una "osteoteca" que permita investigar y
salvaguardar nuestro patrimonio cultural.
La digitalización de cráneos en 3D, se realiza a través de la Fotogrametría, técnica que los profesionales del Gabinete de Antropología Física de la DDC-Cusco realizan y nos ubican a la vanguardia de los estudios científicos a nivel mundial.
La digitalización de cráneos en 3D, se realiza a través de la Fotogrametría, técnica que los profesionales del Gabinete de Antropología Física de la DDC-Cusco realizan y nos ubican a la vanguardia de los estudios científicos a nivel mundial.
Etiquetas:
Antropología,
Digitalización de Cráneos en 3D (Osteoteca),
Investigación Científica,
Mallquis (Momias),
Reconstrucción de Rostro en 3D,
Virtualización en 3D
Ubicación:
Cusco, Peru
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario