miércoles, 12 de noviembre de 2025

Estado y Region en el extremo Sur del Peru -Tarapaca antes de la guerra con Chile 1870 - 1879; ¿Cómo? ¿Cuándo? y ¿Por qué?

La ponencia tiene como objetivo explicar la importancia del extremo sur (Tarapacá) para el Perú en el contexto de la expansión de la producción y exportación del salitre. Una atenta lectura de los procesos económicos, políticos y sociales peruanos desde la Independencia hasta 1879, puede revelar que la región no fue ajena a las diversas eventualidades de los caudillos militares que se disputaban el poder, así como de las pretensiones de Bolivia y el florecimiento del puerto de Iquique. 

En ese contexto, destacan personajes como Ramón Castilla, Antonio Gutiérrez La Fuente, Juan Oviedo y Guillermo Billinghurst, cuyo protagonismo fue clave en la relación entre el Estado y la región. Unos sobresalieron más que otros ya que estuvieron vinculados a los desafíos que representaba la región (Tarapacá) frente al Estado (Lima). El énfasis del trabajo estará en la coyuntura en la que desde Lima se acrecienta el interés político, territorial y fiscal que había generado el salitre.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario