martes, 7 de octubre de 2025

Contactos tempranos entre Peru y Australia - Piratas y Corsarios - ¿Cómo? ¿Cuándo? y ¿Por qué?

Se presentará la fascinante historia de las interacciones de la Australia colonial con el Virreinato del Perú entre 1788 y 1808. A lo largo de estas dos décadas se estableció la colonia de convictos en Sydney, y los conflictos de las potencias en guerra también tuvieron impacto en el Pacífico sudamericano, produciéndose algunos enfrentamientos entre súbditos británicos y españoles, cuyo principal centro de poder era el virreinato peruano.

En 2018 en los archivos españoles Chris Maxworthy encontró documentos de 1796 donde el monarca Carlos IV planeaba atacar la colonia de Sídney con cañoneras desde San Blas (México), Callao, Valparaíso (Chile) y Montevideo (Río de la Plata). En esta conferencia se presentará un avance de esta investigación, habiendo consultado archivos peruanos y chilenos, construyendo una historia de corsarios y piratas ingleses que luchan contra los derechos de España en el Pacífico. Algunos de ellos, agobiados por las penurias vividas a bordo, desertaron y se establecieron en Perú. Hubo incluso algunos niños, pues a bordo desempeñaban funciones específicas y que fueron adoptados por familias peruanas.

Por otro lado, también se presentará el caso de la captura del bergantín Limeño, del Apostadero Naval del Callao; sirviendo su caso para explicar los procesos británicos para regular el corso y los premios que se conferían a los captores.

Finalmente, se abordará los ajustes llevados a cabo por las autoridades coloniales, en particular el Comandante de Marina del Callao, para poder contrarrestar la amenaza corsaria inglesa; analizando cómo el contrabando hizo crecer la economía peruana de la época.


No hay comentarios:

Publicar un comentario