Saúl Ilizarbe Escajadillo es el candidato a magister en Estomatología por la Facultad de Odontología
ANDINA/Difusión
09:59 | Lima, may. 29.
Se
trata de la tesis titulada: “Comparación de la calidad del tratamiento
endodóntico en dientes unirradiculares bajo dos métodos de
entrenamiento”, realizada por el bachiller Saúl Ilizarbe Escajadillo y
candidato a magister en Estomatología por la Facultad de Odontología de
la UNMSM.
En
entrevista telefónica, el doctor Luis Fernando Pérez Vargas, docente
principal de la mencionada facultad y asesor de la tesis, mencionó que
la elección de sustentar dicho trabajo de investigación en quechua nació como una forma de brindar conocimiento científico en una lengua propia por parte del tesista.
“El
tesista ha visto por conveniente que su sustentación sea en quechua
porque es su lengua materna. El quechua ya no solamente va a ser una
lengua cuyos fines solamente sean de comunicación de pensamientos o
sentimientos, sino que también se va a convertir en un vehículo de
transmisión de conocimiento científico, cosa que no se ha hecho antes”,
indicó Pérez.
Además,
señaló que este tipo de acciones dentro del ámbito académico son muy
importantes porque revaloran una lengua materna en un alto grado
académico de sustentación como una maestría.
“El
doctor Ilizarbe es de Ayacucho y yo soy de Abancay y eso representa
para nosotros (la sustentación en quechua) un acto de dignidad, de
revaloración y que obviamente va a enaltecer a nuestra casa de
estudios”, acotó.
De esta manera, la
sustentación virtual, programada para las 10.00 horas de hoy, permitirá
también que las personas puedan seguir en vivo la exposición del tesista
a través de subtítulos según refirió el doctor Fernando Pérez.
“Va
a ser sustentada en quechua de manera virtual y subtitulada; es decir,
las personas van a poder ver en subtítulos lo que expresa el tesista”.
Asimismo, dentro del jurado y del público participante se contará con la presencia de personas quechuahablantes.
Este
trabajo de investigación, que analiza dos métodos, tanto con el uso de
simuladores como con el método tradicional en la enseñanza de la
endodoncia, tendrá como jurado a los docentes: doctor Juvenal Gonzales
León De Peralta; magister Arnaldo Alfredo Munive Degregori y doctora
Norma Meneses Tutaya.
No hay comentarios:
Publicar un comentario