Este tramo del camino inka forma parte del camino troncal que partía del Qosqo hacia el Chinchaysuyo, tiene más de 200 metros de longitud, muestra un ancho que varía de 5 a 8 metros y desciende en forma sinuosa hacia el barrio de Santa Ana ubicado en el Centro Histórico de Cusco.
miércoles, 10 de enero de 2018
Cusco; RESTAURACIÓN DE CAMINO PREHISPÁNICO EN EL ARCO DE TIKA TIKA
En una emotiva ceremonia, la Dirección Desconcentrada de Cultura de
Cusco entregó y puso en servicio de la población la obra de restauración
y puesta en valor del camino prehispánico en el sector del Arco de Tika
Tika, ejecutada con una inversión de más de 2 millones de soles.
Este tramo del camino inka forma parte del camino troncal que partía del Qosqo hacia el Chinchaysuyo, tiene más de 200 metros de longitud, muestra un ancho que varía de 5 a 8 metros y desciende en forma sinuosa hacia el barrio de Santa Ana ubicado en el Centro Histórico de Cusco.
Este tramo del camino inka forma parte del camino troncal que partía del Qosqo hacia el Chinchaysuyo, tiene más de 200 metros de longitud, muestra un ancho que varía de 5 a 8 metros y desciende en forma sinuosa hacia el barrio de Santa Ana ubicado en el Centro Histórico de Cusco.
Etiquetas:
Conservación y Mantenimiento,
Cusco,
Inkas,
Patrimonio Cultural de la Nación,
Restauración,
Rutas y Caminos,
Videos
Ubicación:
Cusco, Peru
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario