jueves, 7 de septiembre de 2017

Pelicula Peruana Pasos de Fuego genera Polémica 2017 Full HD

Una de las artistas que se puede ver en el tráiler de la película “Pasos de Fuego”, de Perú es Areliz Benel, quien fue parte del electo de la novela “Al fondo hay sitio”.

La agrupación peruana de caporal Pasos de Fuego a través de sus redes sociales lanzó el trailer de su película "Pasos de Fuego: La Hermandad" con el siguiente mensaje:
Una película que cuenta una historia llena de mensajes, como herramienta la danza del caporal, y como se vive crudamente este mundo. Esta historia está basada en historias de los Caporales.

La dirección estuvo a cargo de José Sheen Bajo y la producción de Milenium TV cine digital.
En la página oficial de la agrupación Pasos de Fuego de Perú se señala que “este arte del Caporal, un regalo de los hermanos Estrada, es una razón para integrarnos como países hermanos a través del arte y la cultura”.

PASOS DE FUEGO – La Hermandad”: Película peruana genera controversia en Bolivia
A pocos días de haberse lanzado el teaser oficial de la cinta peruana “Pasos de Fuego: La Hermandad“, que gira en torno a un grupo de danzantes de Los Caporales, las autoridades bolivianas hasta el presidente Evo Morales a través de su cuenta de twitter han manifestado su molestia debido a que en ninguna parte del avance se reconoce el origen de dicha danza y se habla de apropiación.

El Ministerio de Culturas de Bolivia solicitó a la Cancillería que “inicie acciones ante el gobierno peruano para que se respete el patrimonio cultural boliviano. El uso de expresiones culturales bolivianas como si fueran de origen peruano por parte de la agrupación peruana PASOS DE FUEGO debe ser aclarado“. Además, a través de una nota al Ministerio de Relaciones Exteriores se solicita “evitar la utilización y difusión de las danzas de origen boliviano, en especial ‘Los Caporales’ en producciones artísticas y cinematográficas que nieguen el origen boliviano”.

Mientras tanto Israel Inga Pantoja, director y fundador del mencionado grupo (con filiales en distintos países latinoamericanos) manifestó que “se trata solo de un avance, hay que ver el trailer oficial y el filme en su totalidad, es una historia cargada de mensajes positivos, que busca hermanar, no dividirnos”. La película dirigida por José Sheen, cuenta con un elenco de reconocidas figuras nacionales como Reynaldo Arenas, Gerardo Zamora, Miguel Vergara, Víctor Prada, Carlos Montalvo, Areliz Benel, Katy Jara, entre otros.

Danza que se remonta a la época Colonial y bailada en Altiplano Peruano Bolviano,como el Tundiki, Tuntuna y Negritos Reestilizada por los hermanos Estrada a la danza caporal y rebautizada con el nombre de Saya por el grupo Los Jarkas, aun que la saya sea un ritmo completamente distinto al Tundiki , en el caso de la Saya ( nsaya) es afro-Boliviana expresión de los esclavos negros traídos desde África que habitaban las regiones de los Yungas en Bolivia en la época de la colonia. y el Tundikii es Aymara y Español con influencia Afro, una satira de los blancos y meztisos de la region Altiplanica pintados de negro hacia los Esclavos afircanos que poblaron las zonas altiplanicas los cuales no se adaptaron al clima frígido y que tuvieron que ser trasladados a mejores climas que hace referencia al capataz representado en la figura del Caporal y por tanto perteneciente al Altiplano compartido por Perú Bolivia y Chile.

Agradecimientos especiales y todos los créditos a Pasos de Fuego La Hermandad nuestras felicitaciones y profunda admiración a Israel Inga por las imagenes de este trailer de la Película Pasos de Fuego, la fortalece la promoción de la cultura, de esta danza que integrara a las Naciones del Altiplano Bolivia, Chile y Perú.

No hay comentarios:

Publicar un comentario