sábado, 2 de septiembre de 2017

Cusco - FESTIVIDAD VIRGEN ASUNTA DEL DISTRITO DE CHINCHAYPUJIO

l 15 de agosto es el día central de la festividad de la virgen asunta, esta celebración religiosa, tiene su origen en el virreinato e involucra en su celebración a muchas poblaciones de nuestro país, la festividad de la virgen de asunta del distrito de Chinchaypujio es una de ellas, en esta población, se expresa también, mucha riqueza en sus manifestaciones culturales, llenas de devoción y fervor religioso.

El distrito de Chinchaypujio se encuentra ubicado a 127 kilómetros de la ciudad de cusco, es parte de la provincia de Anta y tiene una población de 4400 personas aproximadamente de acuerdo al último censo de población y vivienda del INEI; se encuentra entre los 3075 y 3150 metros sobre el nivel del mar, tiene un clima cálido así como su gente que siempre muestra gran hospitalidad cuando uno visita su centro poblado, donde la fe y la historia se conjugan.

El origen de la festividad de la virgen asunta del distrito de Chinchaypujio, está en Asaqwana, lugar que se encuentra en el sector de Cconcahuaylla, en este sitio, los pobladores más antiguos cuentan que existía una capilla donde se hallaba la imagen de la virgen asunta, al encontrarla, inmediatamente decidieron llevarla a su antiguo templo donde la ubicaron en el mejor de sus altares, luego de acomodarla y ofrecerle una misa en su honor, se fueron a casa. a la mañana siguiente, al volver al templo, se dieron con la sorpresa de no hallar a la virgen, al buscarla fueron al lugar donde la habían hallado en Asaqwana donde inexplicablemente la encontraron, nuevamente la llevaron a su antiguo templo y así nuevamente a la mañana siguiente volvió a desaparecer, este hecho ocurrió hasta en tres oportunidades seguidas.

La gente de Chinchaypujio quiso explicar el suceso pero no fue hasta que el párroco del antiguo templo del centro poblado que conto que la virgen asunta sele presento en sueños donde le hacía gestos sin saber que significaba, al tratar de interpretar el sueño del párroco, instintivamente realizaron movimientos que más tarde se convertirían en los pasos de las danzas más representativas de la festividad, como son el chuqchu y la llamera; la historia termina cuando al compás de estas danzas, nuevamente fueron a Asaqwana a recoger a la virgen; desde ese momento, ella nunca más se fue y se quedó en la iglesia de Chinchaypujio de la provincia de anta.

La festividad de la virgen Asunta de Chinchaypujio, es una celebración que representa la gran devoción a la alcaldesa vitalicia del distrito, de este pueblo de los andes peruanos, es impresionante observar la transmisión cultural que existe de padres a hijos, donde justamente ellos, los más jóvenes, son los mayores y mejores participes de esta festividad religiosa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario