sábado, 13 de abril de 2013

Se Inicia Convocatoria para Segunda Edición de la Ruta Qhapaq Ñan el Camino que Nos Une

Se Inicia Convocatoria para Segunda Edición de la Ruta Qhapaq Ñan el Camino que Nos Une
Foto: Difusión

Se Inicia Convocatoria para Segunda Edición de la Ruta Qhapaq Ñan el Camino que Nos Une

El Ministerio de Cultura presentó la segunda edición de la Ruta Qhapaq Ñan, el camino que nos une, un concurso dirigido a jóvenes de cuarto y quinto de secundaria de colegios públicos y privados a nivel nacional, quienes tendrán la oportunidad de recorrer durante 14 días y con todos los gastos pagados, parte del Qhapaq Ñan o Camino Inca de los departamentos de Apurímac, Cusco y Puno compartiendo un mensaje de unión, convivencia y respeto.

El Ministro Luis Peirano Falconí, sostuvo que la finalidad del concurso es recuperar el Gran Camino Inca de una manera viva, y que mejor que escolares de 26 localidades de todo el país lo caminen para que se vinculen con la cultura del Perú, compartiendo las vivencias y costumbres de sus pobladores.
Precisó que en esta segunda edición, la temática es “Quinua, legado de tradiciones” en la que se busca resaltar el valor nutritivo de este alimento y su contribución a la economía de las comunidades campesinas más vulnerables de nuestro país, principalmente de las vinculadas al Camino Inca.
La ceremonia de lanzamiento contó con la participación de la Primera Dama de la Nación, Nadine Heredia, en su calidad de embajadora especial de la FAO en el año Internacional de la Quinua; los ministros de Agricultura, Milton Von Hesse, y del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal, así como un grupo de jóvenes ganadores de la Ruta Qhapaq Ñan, edición 2012.

La señora Nadine Heredia, invitó a los escolares de cuarto y quinto año de secundaria de todo el país a participar en esta segunda edición de la Ruta Qhapaq Ñan, que pretende reconocer el trabajo de los productores andinos que han permitido que a través de los años se pueda preservar nuestro grano de oro, la quinua, mundialmente reconocido como alimento que puede ayudar a combatir el hambre en el mundo.
Agregó que con esta iniciativa del Ministerio de Cultura, los jóvenes tienen la oportunidad de conocer una ruta cultural que les permitirá relacionase con personas de otros lugares que tienen otras formas de ver, hablar, pensar y sentir, y comenzar de allí una relación entre los 26 ganadores de respeto a aquella diversidad que nos une y que nos hace un gran país.

SOBRE EL CONCURSO:

Los escolares interesados en participar deberán presentar dos trabajos: el primero consiste en un ensayo motivacional de una cara en el que deben explicar por qué les gustaría formar parte de esta experiencia, y el segundo una creación artística de formato libre sobre la temática de este año, que es “Quinua, legado de tradiciones”.
La fecha límite para presentar ambos trabajos es el 7 de junio de 2013, a las 14:00 horas.
En el caso de Lima, los ensayos y proyectos artísticos deberán ser enviados a la sede principal del Ministerio de Cultura (Av. Javier Prado este 2465 – San Borja); mientras que en los demás departamentos, deberán ser entregados en las Direcciones Regionales de Cultura.

Se seleccionará a 26 participantes, escogiéndose a un estudiante por cada departamento, con excepción de Lima, donde se seleccionará a dos representantes (Lima metropolitana y Lima provincias), y un representante de la Provincia Constitucional del Callao.
Un jurado especializado será el encargado de evaluar las postulaciones. La relación de los representantes de cada departamento será publicada el martes 24 de julio en la web del concurso (www.rutaqhapaqñan.pe) y en la página del Ministerio de Cultura (www.mcultura.gob.pe)

http://www.generaccion.com/noticia/185193/se-inicia-convocatoria-segunda-edicion-ruta-qhapaq-nan-camino-que-nos-une 

No hay comentarios:

Publicar un comentario