ANDINA/Difusión
|
El Qhapaq Ñan o Camino Principal Andino es una extensa red de caminos perfeccionada por los incas, cuyo objetivo fue unir los diversos pueblos del Tahuantinsuyo para una eficiente administración de los recursos existentes a lo largo del territorio andino.
El patrimonio en referencia compartido en la actualidad por Argentina, Chile, Colombia, Ecuador y Perú, y el Estado Plurinacional de Bolivia.
"Dicho camino inca constituye un importante legado histórico y fuente para el incremento del flujo cultural y turístico entre los citados países, enriqueciendo y
ampliando sus tradiciones y costumbres", destaca el documento.
Asimismo, abre un importante campo de estudio para la arqueología, la antropología y el mundo académico en general, cuyo desarrollo sigue brindando nuevas luces para la comprensión de la sociedad inca y su sorprendente y veloz expansión.
La conservación y protección de los tramos del Qhapaq Ñan, que atraviesan el territorio peruano, están a cargo del Ministerio de Cultura y durante los últimos años se ha venido coordinando con los países antes mencionados la inclusión del Qhapaq Ñan en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco como un proyecto de cooperación
regional, original e innovador.
En la ceremonia se anunciará ante la comunidad internacional dicha candidatura, como una sola nominación en atención al legado común que se comparte.
http://www.andina.com.pe/Espanol/noticia-en-mayo-sera-ceremonia-presentacion-expediente-qhapaq-nan-a-patrimonio-mundial-453923.aspx
No hay comentarios:
Publicar un comentario