Qhapaq Ñan - El Gran Camino Andino
jueves, 16 de octubre de 2025
Los PRIMEROS SURFISTAS del mundo nacieron en el PERÚ 😎🇵🇪
miércoles, 15 de octubre de 2025
Iconografia Lambayeque y Chimu a partir de unos estudios de orejeras - ¿Cómo? ¿Cuándo? y ¿Por qué?
Más allá de su magnificencia, las orejeras en el antiguo Perú eran símbolos de poder y prestigio para quienes las llevaban puestas. En este sentido, a partir del análisis de alrededor de 40 pares de orejeras Lambayeque y Chimú, se estudia la recurrencia de ciertos temas, motivos y características de cada uno de los dos estilos y surge la pregunta: ¿Cuál fue el tipo de discurso que representaron estas iconografías?
En la presente conferencia, mostraremos las conclusiones de este interesante análisis iconográfico y se propondrá interpretaciones sobre diferentes temas, como, por ejemplo, la relación de las orejeras con las percepciones cosmogónicas de estas dos importantes sociedades del norte peruano.
RECUPERAR NUESTRA IDENTIDAD SERA EL CIMIENTO PARA LA SEGUNDA REPÚBLICA
lunes, 13 de octubre de 2025
🌿✨ La energía sagrada de la hoja de coca ✨🌿
🍃 La hoja de coca es una de las plantas más sagradas de toda la cordillera de los Andes. Desde hace miles de años acompaña a los pueblos andinos como fuente de energía, claridad y equilibrio. No busca alterar la conciencia, sino sostenerla: ayuda a respirar mejor en altura, mantener la mente despierta y el cuerpo firme frente al esfuerzo.
🌄 💚 En su estado natural contiene una combinación de alcaloides, compuestos fenólicos, calcio, hierro y vitaminas A, B2 y C. Estudios recientes confirman que, en dosis tradicionales, no genera adicción ni toxicidad relevante. Investigaciones en altura muestran que el acullicu mejora la oxigenación y el uso de grasas como energía, ayudando al cuerpo a sostener el trabajo prolongado sin agotarse.
🧠 🌱 La ciencia moderna empieza a confirmar lo que los pueblos sabían desde siempre: la coca no es una droga, es una medicina natural que enseña equilibrio. Su poder está en el modo y el contexto: usada con respeto, es una aliada del cuerpo y del espíritu. Como enseñan los Andes, todo depende de la intención y la medida. 🌞
domingo, 12 de octubre de 2025
12 OCTUBRE DÍA DE LA DESCOLONIZACIÓN - Dia de LaRaza
La MUELONA y su tragica Muerte
LEYENDA DEL SAJRA DEMONIO ANDINO QUE COBRA DEUDAS
Por qué millones de europeos migraron a América Latina tras las independencias
El Misterio de QUIÉN HIZO LAS LÍNEAS DE NASCA aún sin resolver
¿Qué pasó en la Tierra tras la extinción de los dinosaurios?
EL NIÑO ANDINO QUE JUGÓ 58 AÑOS CON UN DUENDE
LA DESDICHA DE CUNIRAYA WIRACOCHA Y LA DONCELLA CAVILLACA
✨ La leyenda de Cuniraya Wiracocha y Kaulyaka 🌄🌊 En los tiempos antiguos del mundo andino, un dios disfrazado de mendigo 🌾 se enamoró de una diosa hermosa 🌺.
A través del engaño y la magia, sembró la vida en ella sin que lo supiera. Lo que siguió fue una historia de amor no correspondido, vergüenza, huida... y una dolorosa transformación en las aguas sagradas de Pachacamac 🌊🪨.
Conoce este mito lleno de símbolos, castigos, bendiciones y la creación del mundo tal como lo veían nuestros ancestros 🌞🦅🦊🐆.
miércoles, 8 de octubre de 2025
🌿✨ HUACHUMA: DONDE LA CIENCIA ENCUENTRA AL ESPÍRITU ✨🌿
🌞 La Huachuma, también llamada San Pedro, no busca llevarte lejos, sino traerte de vuelta: al cuerpo, a la tierra y al corazón.
En la tradición andina es conocida como la planta del corazón, una medicina solar que enseña a mirar sin juicio y a recordar que la naturaleza también vive adentro tuyo. 🌞
🕊️ La ciencia moderna empieza a confirmar lo que los pueblos sabían hace miles de años.
Estudios recientes muestran que durante las ceremonias con Huachuma las personas viven estados de unidad, paz y claridad, con niveles muy bajos de ansiedad y una fuerte sensación de presencia.
Incluso se observó cómo el cerebro se reorganiza durante el ritual, reduciendo las ondas del estrés y fortaleciendo las conexiones relacionadas con la emoción, la empatía y la memoria. 🕊️
🌿 Pero su poder no está solo en la planta.
La medicina real está en la ceremonia, en la guía de un Tayta con linaje, y en el respeto con el que se honra a la montaña.
Porque lo que abre el cactus no son los ojos, sino el corazón.
Y lo que sana, no es lo que se ve, sino lo que se comprende al mirar con amor. 💚🌿
EL GAMONAL TIRANO Y LA VENGANZA DE SANTOS KARI
Mayor Antauro y la minería
martes, 7 de octubre de 2025
¿Cómo sobrevivimos LO IMPOSIBLE hace 74,000 años?
Contactos tempranos entre Peru y Australia - Piratas y Corsarios - ¿Cómo? ¿Cuándo? y ¿Por qué?
Se presentará la fascinante historia de las interacciones de la Australia colonial con el Virreinato del Perú entre 1788 y 1808. A lo largo de estas dos décadas se estableció la colonia de convictos en Sydney, y los conflictos de las potencias en guerra también tuvieron impacto en el Pacífico sudamericano, produciéndose algunos enfrentamientos entre súbditos británicos y españoles, cuyo principal centro de poder era el virreinato peruano.
En 2018 en los archivos españoles Chris Maxworthy encontró documentos de 1796 donde el monarca Carlos IV planeaba atacar la colonia de Sídney con cañoneras desde San Blas (México), Callao, Valparaíso (Chile) y Montevideo (Río de la Plata). En esta conferencia se presentará un avance de esta investigación, habiendo consultado archivos peruanos y chilenos, construyendo una historia de corsarios y piratas ingleses que luchan contra los derechos de España en el Pacífico. Algunos de ellos, agobiados por las penurias vividas a bordo, desertaron y se establecieron en Perú. Hubo incluso algunos niños, pues a bordo desempeñaban funciones específicas y que fueron adoptados por familias peruanas.
Por otro lado, también se presentará el caso de la captura del bergantín Limeño, del Apostadero Naval del Callao; sirviendo su caso para explicar los procesos británicos para regular el corso y los premios que se conferían a los captores.
Finalmente, se abordará los ajustes llevados a cabo por las autoridades coloniales, en particular el Comandante de Marina del Callao, para poder contrarrestar la amenaza corsaria inglesa; analizando cómo el contrabando hizo crecer la economía peruana de la época.
HUACHUMA 🌵✨ SAN PEDRO: LA LLAVE QUE NO VINO DEL ORO ✨🌵
lunes, 6 de octubre de 2025
🌵✨ HUACHUMA: LA MEDICINA DEL CORAZÓN ANDINO ✨🌵
A diferencia de la Ayahuasca, que revela lo invisible desde la oscuridad, la Huachuma abre los ojos a la luz: trabaja de día y de noche, conectándonos con el cielo, las montañas y todo lo vivo. Donde el Yagé lleva al interior profundo, la Huachuma expande hacia afuera, recordándonos que la vida es sagrada y que no hay separación entre espíritu y tierra. 🌱
Huachuma no viene a mostrarnos algo nuevo, sino a recordarnos lo olvidado: que la naturaleza no está afuera, sino adentro. Que el cielo no se conquista, se contempla. Y que sanar no es huir de la realidad, sino volver a verla con ojos limpios. 💚